Renia Spiegel nació el 18 de junio de 1924 en Uhrynkowce, que en ese entonces formaba parte de la comunidad polaco-judía. Fue la hija de Roza Maria Leszczynska y Bernard Spiegel, quien era dueño de una gran finca a orillas del río Dniester, cerca de la frontera entre Rumania y Polonia. Renia tenía una hermana menor, Ariana, quien tenía seis años menos y llegó a ser una niña estrella de cine en Polonia.
Renia comenzó su diario en enero de 1939, cuando tenía 15 años. Al estallar la guerra, ella y su hermana Ariana se quedaron en Przemyśl con sus abuelos. El diario de Renia es una poderosa visión de la vida de una joven durante la ocupación nazi, ofreciendo una cuenta de primera mano de los horrores de la vida cotidiana durante este tiempo. Es una fuente histórica primaria del Holocausto, así como una verdadera y destacada obra de literatura.
El diario de Renia describe su soledad viviendo en Polonia durante la guerra sin su madre, su primer amor y la vida cotidiana durante las ocupaciones soviética y alemana. Ella escribe poemas conmovedores que a veces se presentan en el periódico escolar, y una serie de poemas en un librito ilustrado a mano y hermosamente encuadernado. A medida que avanza la guerra, el diario de Renia se convierte en un registro de sus miedos y terror durante la creación del gueto en Przemyśl. Ella escribe sobre la humillación que experimenta personalmente y presencia en las calles de Przemyśl. Sus entradas de diario continúan hasta el último día de su corta vida, cuando fue tiroteada en la calle del gueto una semana después de cumplir 18 años.
El diario de Renia es un testimonio increíble de su madurez e intuición, con sus observaciones y reflexiones sobre su vida personal que proporcionan una cuenta conmovedora y conmovedora de la experiencia de una adolescente durante el Holocausto. Su diario no solo es un documento histórico valioso, sino también una poderosa y conmovedora obra de literatura que expone la emoción cruda de una joven cuya vida fue trágicamente cortada.