Mikhail Lermontov fue un escritor romántico ruso, poeta y pintor, nacido el 15 de octubre de 1814. A menudo se le conoce como "el poeta del Cáucaso" y se considera que es el poeta ruso más importante después de la muerte de Alexander Pushkin en 1837. La obra de Lermontov marcó el inicio de la novela psicológica rusa, y su influencia en la literatura rusa posterior continúa sintiéndose en la actualidad.
Tanto la prosa como la poesía de Lermontov fueron contribuciones significativas a la literatura rusa. Su poesía, a menudo imbuida de un sentido de melancolía y una fascinación por el mundo natural, ha sido ampliamente antologizada y traducida. Su prosa, por otro lado, es conocida por su profundidad psicológica y su exploración de la condición humana. La novela de Lermontov, "Un héroe de nuestro tiempo", se considera una de las obras más grandes de la literatura rusa y sigue siendo leída ampliamente en la actualidad.
Desafortunadamente, Lermontov murió en un duelo, similar a su predecesor literario, Alexander Pushkin. Este hecho confiere a su obra un aire de fatalidad, especialmente en aquellas que tratan temas de muerte y mortalidad. Tanto Pushkin como Lermontov describieron resultados de duelos fatales en sus obras mayores, en las que los personajes principales salieron victoriosos. Esta similitud entre las vidas y obras de los dos poetas ha llevado a muchas especulaciones y análisis por parte de los estudiosos literarios.
En conclusión, Mikhail Lermontov fue una figura dominante en el romanticismo ruso y uno de los poetas rusos más importantes del siglo XIX. Su influencia en la literatura rusa posterior, tanto a través de su poesía como de su prosa, continúa sintiéndose en la actualidad. Su trágica muerte en un duelo solo ha servido para aumentar el sentido de fascinación y admiración que rodea su vida y obra.