Max Tomlinson, un escritor de misterio, nació en la ciudad vibrante de San Francisco. Con su rica historia literaria y un sistema de transporte público repleto de personajes que encajarían fácilmente en novelas de crimen, no fue sorpresa que Tomlinson se sintiera atraído por el género. Creciendo en la ciudad, estuvo expuesto a una gran variedad de individuos y experiencias únicas que más tarde inspirarían su escritura.
El trabajo de Tomlinson incluye varias novelas, como "Sendero", que fue incluido entre los 100 mejores libros independientes de 2012 por Kirkus, "Who Sings to the Dead", "Lethal Dispatch", "The Cain File" y su secuela, "The Darknet File". Su estilo de escritura se caracteriza por tramas intrincadas, personajes bien desarrollados y un profundo conocimiento de la psique humana. Tiene habilidad para crear tensión y suspenso que mantiene a los lectores en el borde de sus asientos.
Además de sus novelas de crimen, Tomlinson también escribe bajo el seudónimo "Max Radin" para sus obras humorísticas. Un ejemplo es "Rock 'n' Roll Vampire", una comedia debut que explora el mundo de los vampiros en la industria musical. Este alter ego permite a Tomlinson demostrar su versatilidad como escritor, probando que puede sobresalir en diversos géneros.
La serie de misterios de Colleen Hayes de Tomlinson, publicada por Oceanview, se desarrolla en la década de 1970 y presenta a la exconvicta Colleen Hayes en una búsqueda para encontrar a su hija perdida hace mucho tiempo. La serie incluye "Vanishing in the Haight", un éxito de ventas de USA Today, "Tie Die", "Bad Scene", "Line of Darkness" y "Night Candy", que fue lanzado el 25 de julio de 2023. A través de esta serie, Tomlinson demuestra su habilidad para crear personajes compelentes y sumergir a los lectores en una época diferente.