Laura Bates es una autora y activista muy destacada, reconocida sobre todo por ser la fundadora del Proyecto Everyday Sexism, una colección en constante crecimiento de más de 100.000 testimonios sobre la desigualdad de género. Con sucursales en 25 países de todo el mundo, el proyecto ofrece una plataforma para que las personas compartan sus experiencias de sexismo y refleja la omnipresencia de la desigualdad de género en la sociedad. El trabajo de Bates con el Proyecto Everyday Sexism la ha llevado a colaborar estrechamente con diversas organizaciones, como políticos, empresas, escuelas, fuerzas policiales y el Consejo de Europa y las Naciones Unidas, para abordar y combatir la desigualdad de género.
Las contribuciones de Bates a la igualdad de género han sido reconocidas con numerosos premios y distinciones. En 2015, recibió la Medalla del Imperio Británico por servicios a la igualdad de género en la Lista de Honores del Cumpleaños de la Reina. Ese mismo año, fue nombrada mujer del año por Cosmopolitan, Red Magazine y The Sunday Times Magazine. Bates también es una escritora muy prolífica, contribuyendo regularmente en publicaciones como The Guardian, The New York Times y The Telegraph. Ha ganado varios premios por su periodismo, incluyendo un Premio Británico de Prensa en 2015.
Además de su trabajo con el Proyecto Everyday Sexism, Bates es una activista comprometida y patrona de varias organizaciones dedicadas a apoyar a los sobrevivientes de abuso sexual y violación. Es colaboradora de Women Under Siege, un proyecto con sede en Nueva York que aborda la violación en los conflictos en todo el mundo, y patrona de SARSAS, la Asociación de Apoyo a las Víctimas de Abuso Sexual y Violación de Somerset y Avon. Bates también ha recibido dos doctorados honoris causa y fue galardonada con el Premio Internet y Sociedad por el Oxford Internet Institute junto a Sir Tim Berners Lee. Es miembra de la Royal Society of Literature y vicepresidenta del Hay Festival. Asimismo, ha sido jurado de varios premios literarios prestigiosos, como el Women's Prize, el YA Book Prize, el Children's Laureate y los premios RSL Giles St Aubyn para no ficción.