Katya Reimann es una reconocida autora de fantasía, originaria de Saint Paul, Minnesota. Es más conocida por su aclamada serie de novelas de alta fantasía "Las Crónicas de Tielmar", la cual ha cautivado a los lectores con su setting de fantasía y sus complejos personajes, los cuales navegan por un mundo dominado por deidades en constantes disputas. La afición de Reimann por la fantasía fue reconocida tempranamente cuando fue nominada al Premio John W. Campbell a Mejor Escritor Nuevo de Ciencia Ficción y Fantasía en 1997.
Antes de convertirse en autora a tiempo completo, Reimann pasó seis años dedicada a la enseñanza, la escritura y la persecución de su doctorado en Literatura del Siglo XVIII en la Universidad de Oxford. Durante su tiempo en Oxford, le fue concedida la beca de viaje A.C. Irvine, la cual fue establecida en memoria de A.C. Irvine, un graduado de Oxford que perdió la vida tratando de ser el primero en escalar la cima del Monte Everest junto a George Mallory. La pasión de Reimann por las montañas fue encendida durante su tiempo en Oxford, donde pasaba mucho tiempo en los Picos de Europa en España, explorando cuevas montañosas profundas como miembro del Oxford University Cave Club. Como resultado, los entornos naturales impactantes, las cuevas y las montañas a menudo aparecen en sus escritos, agregando profundidad y riqueza a sus historias.
La bibliografía de Reimann incluye "Viento de un Cielo Extranjero" (1996), "Un Temblor en la Tierra Amarga" (1998), y "Príncipe de Fuego y Cenizas" (2002), así como una colaboración póstuma con la autora Cherry Wilder, "El Vagabundo" (2004). Su escritura se caracteriza por sus tramas intrincadas, personajes encantadores y su construcción de mundos inmersivos. El proyecto actual de Reimann es una fantasía contemporánea situada en Cambridge, Massachusetts, mostrando su versatilidad y amplitud como escritora. Su trabajo continúa inspirando y cautivando a los lectores, asegurando su lugar como autora respetada y exitosa en el género de fantasía.