Hiro Arikawa es una reconocida autora japonesa, conocida por su trabajo en el género de la novela ligera. Arikawa ganó el Premio Dengeki Novel para escritores noveles en 2003 por su novela Shio no Machi: Wish on My Precious, la cual fue publicada al año siguiente. Este logro lanzó su carrera como novelista ligera, un estilo de escritura que principalmente apunta a estudiantes de secundaria y preparatoria y que suele ilustrarse en estilo de manga, y comúnmente adaptarse a anime y manga. A pesar de ser novelista ligera, los libros de Arikawa desde su segundo trabajo en adelante han sido publicados como ediciones hardcover junto a obras más literarias, lo cual es inusual en la industria. Ha recibido un trato especial en este aspecto por parte de su editorial, MediaWorks.
El trabajo de Arikawa es conocido por su exploración detallada de diversos temas, incluyendo el amor, la edad y el estatus social. Shio no Machi, por ejemplo, recibió elogios por su historia de amor entre una heroína y un héroe divididos por edad y estatus social, y por su representación de estructuras militares. Su novela ligera de 2006, Toshokan Sensō (The Library War), fue un éxito significativo, nombrada como la número uno en Hon no Zasshi para entretenimiento en la primera mitad de 2006, y quedó en quinto lugar en el Honya Taishō para ese año. Arikawa también ha escrito sobre las Fuerzas de Autodefensa de Japón (JSDF) en sus primeros tres novelas, conocidas como el Jieitai Sanbusaku (The SDF Trilogy). Adicionalmente, escribió sobre las ficticias Fuerzas de la Biblioteca en la serie Toshokan Sensō. Raintree no Kuni, que originalmente apareció como un libro dentro de un libro en Toshokan Nairan, fue más tarde publicado por Arikawa como una secuela con otro editor y adaptado a una película titulada World of Delight. Su novela Shokubutsu Zukan también será adaptada a una película titulada Shokubutsu Zukan: Unmei no Koi, Hiroimashita, la cual está programada para ser estrenada el 4 de junio de 2016.