Daniel C. Dennett es un reconocido autor estadounidense, filósofo y científico cognitivo. Su trabajo en el campo de la filosofía se centra principalmente en la filosofía de la ciencia, la mente y la biología, con un énfasis particular en la relación de estas áreas con la ciencia cognitiva y la biología evolutiva. Dennett es considerado uno de Los Cuatro Jinetes del Nuevo Ateísmo, un grupo que también incluye a Sam Harris, Richard Dawkins y Christopher Hitchens. Además de su trabajo como filósofo, Dennett también es profesor de Filosofía y codirector del Centro de Estudios Cognitivos en la Universidad de Tufts en Massachusetts.
Dennett recibió su licenciatura en Filosofía en la Universidad de Harvard en 1963, donde estudió bajo la tutela de W.V.O. Quine. Más tarde obtuvo su D.Phil. en 1965 de Christ Church, Oxford, donde estudió bajo el filósofo de la filosofía del lenguaje ordinario Gilbert Ryle. A lo largo de su carrera, Dennett ha sido un escritor y orador prolífico, dando conferencias en prestigiosas instituciones como la Universidad de Oxford, la Universidad de Michigan y la Universidad de Adelaida. También ha recibido numerosos premios y becas, incluyendo dos Becas Guggenheim, una Beca Fulbright y una Beca en el Centro de Estudios Avanzados en Ciencia del Comportamiento. En 1987, Dennett fue elegido para la Academia Americana de Artes y Ciencias.
Además de su trabajo como filósofo y académico, Dennett también es un ávido navegante y defensor del movimiento Brights, un movimiento social que promueve la adopción de una visión del mundo naturalista. También es un conocido ateo y ha sido un crítico vocal de la religión y el supernaturalismo. Dennett también ha estado involucrado en varios proyectos fuera de la academia, incluyendo la ayuda en el diseño de exhibiciones de computadoras para la Institución Smithsonian, el Museo de Ciencia de Boston y el Museo de la Computadora en Boston. Es un Laureado Humanista de la Academia Internacional de Humanismo y un Fellow del Comité para la Investigación Escéptica.
Libros de no ficción
#
Título
Año
Goodreads
Amazon
1
Content and Consciousness
1969
2
Brainstorms: Philosophical Essays on Mind and Psychology
1978
3
The Mind’s I: Fantasies and Reflections on Self and Soul
1981
4
The Mind’s I: Fantasies and Reflections on Self and Soul (With: Douglas R. Hofstadter)
1981
5
Elbow Room: The Varieties of Free Will Worth Wanting
1984
6
The Moral First Aid Manual: The Tanner Lectures on Human Values
1986
7
The Philosophical Lexicon
1987
8
The Intentional Stance
1987
9
Quining Qualia
1988
10
Consciousness Explained
1991
11
Darwin's Dangerous Idea: Evolution and the Meanings of Life
1995
12
Kinds of Minds: Towards an Understanding of Consciousness
1996
13
Brainchildren: Essays on Designing Minds
1998
14
Mind and Reality: The Nature of Mind and the Expansion of Consciousness
1999
15
The Computational Perspective
2001
16
Freedom Evolves
2003
17
Sweet Dreams: Philosophical Obstacles to a Science of Consciousness
2005
18
Thank Goodness!
2006
19
Breaking the Spell: Religion as a Natural Phenomenon
2006
20
Where Am I?
2008
21
Science and Religion: Are They Compatible?
2010
22
Science and Religion: Are They Compatible? (With: Alvin Plantinga)
2010
23
Inside Jokes: Using Humor to Reverse-Engineer the Mind
2011
24
Inside Jokes: Using Humor to Reverse-Engineer the Mind (With: Matthew Hurley, Reginald B. Adams Jr.)
2011
25
Intuition Pumps and Other Tools for Thinking
2013
26
Caught in The Pulpit: Leaving Belief Behind
2015
27
Convergence of Biogenetics, Cognitive Neuroscience and Computing
2015
28
Caught in The Pulpit: Leaving Belief Behind (With: Linda LaScola)
2015
29
The Four Horsemen
2019
30
From Bacteria to Bach and Back: The Evolution of Minds
2017
31
Just Deserts: Debating Free Will
2021
32
The Four Horsemen (With: Christopher Hitchens, Richard Dawkins, Sam Harris)
2019
33
Just Deserts: Debating Free Will (With: Gregg D. Caruso)
2021
34
I've Been Thinking
2023
Daniel C. Dennett Anthologies
#
Título
Año
Goodreads
Amazon
1
A Glorious Accident
1993
2
Richard Dawkins: How a Scientist Changed the Way We Think