Brian Moore nació el 25 de agosto de 1921 en Belfast, Irlanda del Norte, y creció en una familia grande con ocho hermanos. Su padre, James Bernard Moore, era un cirujano destacado y el primer católico en sentarse en el senado de la Universidad Queen's, mientras que su madre, Eileen McFadden Moore, era una granjera de Condado Donegal, y enfermera. Moore abandonó Irlanda durante la Segunda Guerra Mundial y finalmente se estableció en los Estados Unidos después de vivir en Canadá durante un tiempo.
Moore comenzó su carrera como escritor trabajando para el Montreal Gazette y produciendo potboilers bajo varios seudónimos. Sin embargo, no fue hasta la publicación de "The Lonely Passion of Judith Hearne" en 1955 que comenzó a ganar reconocimiento como novelista serio. Esto marcó el comienzo de una carrera prolífica en la que Moore publicó diecinueve novelas adicionales, explorando una amplia gama de modos y estilos. Sus obras incluyen "The Luck of Ginger Coffey", "An Answer from Limbo", "The Emperor of Ice Cream", "I Am Mary Dunne", "Catholics", "Black Robe" y "The Statement." Las novelas de Moore a menudo trataban temas de identidad, lealtad y la búsqueda de significado, y su escritura se caracterizó por su profundidad psicológica y intensidad emocional.
Tres de las novelas de Moore, "Lies of Silence", "The Colour of Blood" y "The Magician’s Wife", fueron preseleccionadas para el Premio Booker, y "The Great Victorian Collection" ganó el Premio Memorial James Tait Black. Moore también fue un guionista consumado, adaptando "The Luck of Ginger Coffey" para película en 1964 y trabajando en el guión de "Torn Curtain" de Alfred Hitchcock. Pasó la última parte de su vida en Malibú, California, donde enseñó en UCLA durante quince años. Moore fue un verdadero errante sin patria, encontrando el mundo más grande emocionante y vasto, y siguió siendo un escritor prolífico y destacado hasta su muerte.