Amparo Dávila

Amparo Dávila, nacida en 1928 en Zacatecas, México, es una reconocida autora mexicana conocida por su exploración de temas como la locura, el peligro y la muerte en su obra. Dávila fue la hija sobreviviente de sus padres, habiendo perdido a sus hermanos mayores al nacer, a causa de la meningitis y durante la infancia. Esta pérdida temprana tuvo un gran impacto en Dávila, y el miedo se convirtió en un tema recurrente en su escritura.

La afición de Dávila por la lectura comenzó a una edad temprana, gracias a la biblioteca de su padre, y su carrera de escritora comenzó en 1950 con la publicación de su primer trabajo, "Salmos bajo la luna" (Psalms under the Moon). Esto fue seguido por otras publicaciones exitosas como "Meditaciones a la orilla del sueño" (Meditations on the Edge of Sleep) y "Perfil de soledades" (Profile of Solitudes). En 1954, Dávila se mudó a la Ciudad de México, donde trabajó como secretaria de Alfonso Reyes. Más tarde recibió una beca del Centro Mexicano de Escritores (Mexican Writer's Center) en 1966, lo que le permitió continuar escribiendo. En 2008, Dávila fue reconocida por el Palacio de Bellas Artes de México por sus contribuciones a la literatura mexicana.

La escritura de Dávila se caracteriza por su uso de protagonistas femeninas que a menudo tienen trastornos mentales y exhiben comportamiento violento. Estas mujeres generalmente no pueden escapar de sus problemas mentales y están obsesionadas por las acciones que han cometido. Dávila también juega con ideas de tiempo, utilizándolo como símbolo de lo que no podemos cambiar. Algunas de sus obras más notables incluyen "Tiempo destrozado" (Shattered Time), "Música concreta" (Concrete Music), "Árboles petrificados" (Petrified Trees) y "Muerte en el bosque" (Death in the Forest).
Colecciones
# Título Año
1 The Houseguest and Other Stories 2018
Amparo Dávila Anthologies
# Título Año
1 A Very Mexican Christmas 2022